jueves, 8 de mayo de 2014

¿Cuál es el precio del metro cuadrado en Bucaramanga?

La construcción genera alrededor de 6 mil empleos en el área metropolitana. El crecimiento de la construcción en la zona no se detiene, a la par del aumento del precio del metro cuadrado; la presión de la demanda generó marcadas diferencias en los costos por estratos sociales.

El gran número de licenciamientos en el área metropolitana, sumado a la buena dinámica de iniciaciones y proyectos, han generado una renovación en muchos sectores de la ciudad, pero de la mano de esto se generan costos que dividen notablemente las posibilidades de adquirir vivienda en diferentes sitios. El metro cuadrado para la construcción en la ciudad sigue ascendiendo.


Según cifras de Camacol, en el área metropolitana el precio del metro cuadrado se define, parcialmente, por estratos. Así las cosas, el estrato dos, que son las viviendas de interés social, “que hay muy pocas en el área, tienen un precio tope de ley, que es entre 70 y 130 salarios mínimos legales vigentes por unidad de vivienda”, aseguró el gerente de Camacol Santander, Sergio Luna. Eso quiere decir que puede alcanzar los $80 millones por casa o apartamento.
Siguiendo con la escala, en estrato 3, según Camacol, el precio del metro cuadrado puede estar entre $1 millón 900 mil pesos y $2 millones 500 mil. Esto aplicaría entonces para sectores como San Francisco, parte de la zona del centro y norte de la ciudad, así como en ciertos sectores de Piedecuesta y Floridablanca.

Con relación al estrato 4, en barrios como Mejoras Públicas, Nuevo y Sotomayor así como El Prado, entre otros, el metro cuadrado puede tener un precio de $2 millones 500 mil hasta $3 millones 400 mil. “En este estrato es donde se acumula, junto al estrato 3 la mayor oferta y demanda del área metropolitana, es por eso que vemos tanto desarrollo en estos barrios y lo que esperamos es que la dinámica siga en aumento”, expresó Sergio Luna.

Sectores como Cabecera, parte de Cañaveral, zonas de Sotomayor cercanas al Parque de Las Palmas y Conucos, entre otras, que se encuentran en estrato 5, tienen un precio por metro cuadrado entre $3 millones 500 mil y los $4 millones 200 mil, según datos de Camacol Santander. Sin embargo, el gremio constructor aseguró que en estos sectores la demanda se mueve a escalas más lentas.

El metro cuadrado más caro, claramente, está en el estrato 6, en donde tiene una cifra inicial de $4 millones pero no tiene un máximo, pues “ya depende de la oferta y la demanda de los proyectos de este tipo y así generalmente sube más del precio base”, indicó Luna.
Podrá aumentar

Si bien en el área metropolitana se encuentra uno de los precios por metro cuadrado más costosos del país, la tendencia que promete el sector no es de estabilidad. Por el contrario, el gremio constructor asegura que si se mantiene la dinámica de oferta y demanda que hasta ahora hay en la ciudad, sumada a los buenos niveles de licenciamiento de 2013, el precio probablemente no baje. El testimonio es acorde a las cifras reveladas por el Dane que ubican a Bucaramanga como la segunda zona del país donde fue más caro comprar vivienda el año pasado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario